Mostrando entradas con la etiqueta i-RME.es April 01. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta i-RME.es April 01. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

Gmail cumple 10 años







Hace exactamente 10 años, el 4 de abril del 2004, Google lanzó su servicio de correo electrónico, y a pesar de que fuese durante el famoso April's fool o día de los inocentes en los Estados Unidos, Gmail no era una broma y nunca lo ha sido. Google se tardó unos 3 años en desarrollar la aplicación, y realmente cambió la manera en la que utilizábamos el email.


En aquel momento la idea de que te pudieran ofrecer todo UN GIGABYTE de almacenamiento gratuito en tu correo parecía una locura. Más cuando muchos estábamos acostumbrados a tener 500 veces menos en Hotmail y recibir alertas de que se nos estaba acabando el espacio casi semanalmente. Con el tiempo Gmail arrastró por el suelo a servicios que tenían mucho más tiempo de vida y muchos más usuarios, Hotmail y Yahoo! Mail quedaron en pena, y a la fecha el líder indiscutible del correo electrónico es el servicio de Google.


10 años han pasado y los cambios que introdujera Gmail sin duda mejoraron algo que parecía no poder reinventarse, pero 10 años son mucho, eras completas en el tiempo de la tecnología, y yo por mi parte sigo esperando que se reinvente esa rueda nuevamente, porque luego de Gmail nada nuevo y sorprendente ha aparecido en el mundo del email.


La gente de Mashable creó un vídeo que explica el funcionamiento de Gmail para conmemorar el aniversario de la plataforma, disfruten.




The post Gmail cumple 10 años appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1pIueBI

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

En 5 pasos: cómo actualizar de Windows XP a Windows 7









La pregunta del millón de dolares. Como ya muchos sabemos, salvo por quien nunca lee nada en Internet, y jamás ha instalado una actualización de su Windows XP, el soporte de este sistema operativo llegará a su final en una semana. El 8 de abril, se da por muerto uno de los sistemas mas longevos que hemos conocido. Ya hemos explicado por qué no es buena idea usar XP después de ese día, y te hemos dado muchas opciones de lo que puedes hacer para lidiar con este hecho.


Pero, ¿qué pasa con el usuario que ya sabe que es lo que tiene que hacer pero no sabe como hacerlo?. Para ellos este artículo.


Ayer en la noche, una de esas tías que pasas mucho tiempo sin ver, me escribió algunos mensajes preguntándome como hacía para actualizar desde Windows XP. Me sorprendió que supiera lo que estaba pasando y que quisiera cambiar, pero entonces recordé que Microsoft ya le está mostrando el avisito a los usuarios de XP y montando el "psicoterror" de que deben actualizar. Sus preguntas, aunque tontas para algunos, son las que se hacen muchísimos usuarios, ¿cómo actualizo eso?, ¿donde lo compro?, ¿que debería instalar?, ¿cómo se instala?, etc. A continuación vamos a explicar paso a paso, todo lo que necesitas saber para pasar de Windows XP a Windows 7 sin morir en el intento.


Primero lo primero ¿es mi equipo compatible con Windows 7?


Elegimos Windows 7 para este tutorial, porque es la opción más sensata y la más popular si quieres permanecer en Windows, tal vez luego hagamos lo mismo con Windows 8, pero los pasos solo cambian un poco al final. Si tienes Windows XP es probable que tu ordenador sea un poco viejo y tal vez no muy potente, antes de decidir actualizar a Windows 7 debes preguntarte si será compatible o no, o sino te vas a encontrar con un problema.


Requisitos minimos para instalar Windows 7:



  • Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.

  • Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).

  • Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).

  • Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior


¿Cómo averiguo las características de mi hardware?


Si hace demasiado tiempo que compraste la máquina y no te fijas en esos detalles, es probable que no tengas ni idea de que procesador tienes, cuanta RAM, y de que tamaño es tu disco duro. Puedes averiguarlo fácilmente utilizando algunas herramientas.


cambiar de Windows XP a windows 7


Si instalas la herramienta CCleaner, al iniciar el programa por primeva vez puedes ver los detalles de tu procesador, memoria RAM y tarjeta gráfica en la parte superior de la ventana. Para averiguar el tamaño de tu disco duro solo necesitas ir a Mi PC y ver los datos de la unidad C:/


Si quieres más detalles sobre todo tu hardware, puedes probar con la herramienta AIDA64.


Conseguir una copia de Windows 7


cuanto cuesta una licencia de windows 7


Ahora, si tu equipo es compatible con Windows 7, podemos empezar. Lo primero es obviamente conseguir una copia del sistema operativo. No vas a poder comprarle ninguna copia nueva de Windows 7 a Microsoft porque ellos solo están interesados en vender Windows 8. Pero en sitios como eBay o Amazon puedes conseguir aún. Revisa nuestra guía de costos en este enlace. También puedes ir a alguna tienda de computación en tu ciudad y comprar un disco con Windows 7.


Si ya tienes una licencia y lo que quieres es descargar la imagen del sistema, puedes usar estos enlaces oficiales de Microsoft para descargar cualquier ISO en cualquier idioma, incluido español.


Crear un disco de Windows 7


Ahora, para poder instalar el sistema operativo, necesitamos crear un disco de arranque. Podemos usar un DVD o una memoria USB. Microsoft sugiere algunas herramientas que podemos usar para quemar un DVD con Windows 7. Puedes usar un programa como Nero, UltraISO, ImgBurn, Ashampoo, etc. Necesitas el archivo único de Windows 7 .ISO y luego crear un nuevo DVD de imagen siguiendo las instrucciones del programa que vayas a utilizar. Si compraste el disco por tu cuenta te ahorras este paso.


Cómo cambiar de Windows XP a windows 7 dvd download tool


Si quieres crear un disco de arranque USB con Windows 7, lo mejor que puedes hacer es utilizar la herramienta oficial de Microsoft que se lanzó en 2009 y que sirve para crear una unidad USB booteable y también un DVD, clic aquí para descargarla.


Otra alternativa es que uses YUMI, que nos deja crear un disco de arranque USB con varios sistemas operativos.


Acceder a las opciones de la BIOS para arrancar desde un disco externo


Antes de poder instalar Windows 7, necesitamos que nuestro ordenador reconozca el disco que acabamos de crear. Si conectamos el pendrive, o insertamos el disco y reiniciamos el computador, siempre que la opción para arrancar desde un USB o DVD esté activa deberíamos entrar directamente a la instalación, pero si no es así simplemente vamos a reiniciar una y otra vez el sistema sin poder instalar el nuevo Windows.


Para activar esta opción debemos reiniciar la PC, y esperar que aparezca la primera pantalla que vemos antes de que salga el logo de Windows. Esta pantalla va a variar dependiendo de la marca de tu computadora. Usualmente muestra el logo de la empresa fabricante y algún texto abajo que dice cual tecla presionar para acceder a las opciones de la BIOS o para cambiar el orden de booteo.


Cómo cambiar de Windows XP a windows 7


Fíjense en la imagen arriba, en mi caso se muestra: Press go to Setup y Press to change boot order. La primera opción es para acceder a la BIOS, desde ahí se puede cambiar el orden en que los dispositivos arrancan, pero además tengo la opción de presionar F12 para cambiar el orden de booteo desde ahí mismo, que es más sencillo. Luego puedes elegir el DVD o USB que tiene Windows para que el ordenador arranque desde él.


Cómo cambiar de Windows XP a windows 7 bios


No todas las computadoras tienen esa opción y puede que si necesites cambiar las opciones desde la BIOS. Debes estar atento a presionar la tecla indicada, ya que esta pantalla solo aparece por un par de segundos. Sin ingresas a la BIOS, casi siempre hablamos de un menú de opciones con fondo azul, debes buscar las opciones que tengan que ver con el orden de booteo, esto varía de una BIOS a otra, pero no es difícil de conseguir.


Realiza un respaldo de tus archivos


Si ya tienes tu disco de Windows 7 listo para instalar, ten en cuenta que no habrá vuelta atrás, esta instalación va a borrar todo y a dejar la PC como nueva, así que si tienes documentos, fotos o vídeos importantes que quieras salvar guárdalos en otro sitio mientras realizas la nueva instalación.


Instalar Windows 7


Inserta el DVD o USB y reinicia tu ordenador, de manera automática el instalador de Windows 7 debería comenzar a cargar. Lo primero que te va a mostrar es el disco duro o partición que ya tienes con Windows XP, debes seleccionarla para que WIndows 7 se instale ahí, y simplemente presionar continuar. Si de casualidad tuvieses más de una partición, de recuperación o respaldo, revisa antes de comenzar la instalación el tamaño en GB de cada una para que elijas la del sistema (que debería ser la más grande) y no la de respaldo al momento de instalar.


Cómo cambiar de Windows XP a windows 7 instalar


Lo otro que te va a pedir el asistente de instalación, es la clave de la licencia de Windows, si la tienes ingresala de una vez, sino puedes saltar el paso y hacerlo luego de instalado. El proceso es mayormente desatendido, solo se te van a hacer un par de preguntas casi al final, para que selecciones idioma para el teclado, región, y un nombre para el equipo.


instalar windows 7


El tiempo que toma la instalación es de algunos pocos minutos, y el ordenador de reiniciará una vez durante el proceso, no toques nada hasta que el proceso finalice y te veas en el escritorio de Windows 7. Luego del primer reinicio puedes retirar el disco de la computadora sin riesgos. De hecho es probable que debas removerlo o sino el proceso de instalación iniciará desde cero nuevamente.




The post En 5 pasos: cómo actualizar de Windows XP a Windows 7 appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/Obo8gT

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Revenge Porn, así es uno de los barrios más oscuros de Internet

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Cómo un fallo en la verificación de Google Maps convirtió dos cajeros en oficinas del FBI


Listado falso Google Maps



Imagínate que sospechas que alguien puede estar cometiendo un delito menor (por ejemplo, si te llega un email fraudulento) y decides reportarlo a las autoridades. Para ello recurres a Google Maps y buscas cuál es el teléfono de la oficina más cercana. Llamas, hablas con un operador y le cuentas tu caso. Hasta ahí todo normal, ¿verdad? Lo que quizás no sepas es que, si bien el operador es real, el número que has marcado puede ser simplemente un desvío de llamada que, además, se guarda una copia de la conversación.


Bryan Seely, ingeniero informático de Seattle, lleva tiempo denunciando los problemas de seguridad de Google Maps y recientemente decidió llevarlos a la práctica con un experimento. Seely cogió las direcciones de dos cajeros automáticos y las añadió con Map Maker a Google Maps. A cada una le asoció un número de teléfono de su propiedad, a través de los cuales Google envía el PIN de verificación que permitió a Seely “adueñarse” de estas direcciones.


Así es cómo Seely transformó dos cajeros automáticos en una oficina del FBI y en otra del Servicio Secreto. Además, y para hacer ver la gravedad que puede tener este asunto, los teléfonos que aparecían en los listados de Google Maps redigirían a las oficinas reales de ambas agencias, aunque con un truco: también hacían copias de las llamadas. Durante las horas que las oficinas falsas estuvieron online (ante los resultados, él mismo decidió eliminarlas poco después), Bryan Seely consiguió grabar 15 llamadas de gente que contactaba con las autoridades para dudas o para reportar delitos (algunas podéis escucharlas en VallewWag).


“¿Quién va a dudar de la información que Google publica en sus mapas? Todo el mundo confía por defecto en Google y es completamente inseguro”, asegura Seely. Además, da más ideas y posibles casos donde el hecho de que sea tan fácil añadir información a Google Maps puede convertirse en un problema: “Podría hacer un duplicado de la Casa Blanca y grabar todas las llamadas entrantes. Podría hacerlo con cada senador, con cada congresista, con cada alcalde… con todos los candidatos.”


Lo que pretende Bryan Seely, según él mismo confirma, es denunciar lo sencillo que es en la actualidad añadir información falsa en Google Maps. En Gizmodo, de hecho, recopilan algunas de las “bromas” que éste ha gastado, con listados que se ven falsos a kilómetros. Y es que, según Seely, existen bastantes scammers intentando timar a la gente utilizando Google Maps.


Ejemplo Listado Falso Google MapsEjemplo de listado falso en Google Maps


En concreto, Seely explica que Google ofrece dos tipos de verificaciones: la que te pide introducir un código para probar que eres humano (la más sencilla) o la que te ofrece una verificación telefónica. Si optas por la segunda opción, Google da por hecho que eres una persona y que, como te has tomado la molestia de escoger la vía más complicada, da por hecho que eres un negocio real. Desde que esta vulnerabilidad fue descubierta, parece que Google lo ha cambiado y ya no admite verificaciones automáticas por teléfono, aunque sí las sigue permitiendo a través del correo postal.


Por ejemplo, habla del negocio de las cerrajerías y cómo algunas de ellas están creando localizaciones falsas en otras ciudades. De esa forma, si alguien busca “cerrajerías cerca de X”, aunque su negocio esté a kilómetros de distancia le saldrá entre los resultados. O aún peor: scammers que hacen de intermediarios y que al final quieren llevarse su parte del pastel por tan sólo mediar en el acuerdo.


Desde Google aseguran que “trabajan duro para eliminar los listados falsos” y recomiendan a la gente utilizar la herramienta para reportar abusos que ofrece el sistema. Además, defienden que en la mayoría de ocasiones la gente utiliza Google Maps para aportar información útil y verdadera. Sin embargo, existen sectores (como por ejemplo el de los cerrajeros) que en Estados Unidos están plagados de scammers. En España parece que, de momento, nos estamos librando. Eso sí: parece que Google Maps tiene bastante trabajo por delante a la hora de mejorar sus procesos de verificación.


Vía | Business Week, ValleyWag y Gawker




The post Cómo un fallo en la verificación de Google Maps convirtió dos cajeros en oficinas del FBI appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1fKvhMI

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

El iPhone 6 tendrá una pantalla de 4,7 pulgadas

iphone-6-4,7


Ya está decidido. Apple ha elegido por fin cual será el tamaño de la pantalla del próximo iPhone 6.


Hasta no hace todavía tanto, en Cupertino se barajaban dos tamaño diferentes de pantalla para el teléfono, una de 4,7 pulgadas y otra de 5,5.


En Descubre Apple ya os comentábamos que lo más probable es que terminasen eligiendo uno de esos prototipos en detrimento del otro y, al final, parece que la pantalla de 4,7 ha sido la elegida.



Así apuntan los últimos rumores, provenientes directamente de la cadena de producción del dispositivo, que empezará a fabricarse prácticamente de manera inmediata, con vistas a su presentación el próximo otoño.


Japan Display Inc, Sharp Corp y la coreana LG Display serían las encargadas de la fabricación de estas pantallas, un trabajo a tres manos necesario para cubrir la demanda esperada del iPhone 6.


Una pantalla que vendría protegida por el cristal de zafiro que Apple produce en su propia factoría y que se uniría a los cambios, tanto externos como internos, que se espera encontrar en la próxima generación del smartphone.


En cuanto a la versión de 5,5 pulgadas, no es que se vaya a desechar definitivamente, ni siquiera pasaría a ese limbo indefinido de los productos archivados por Apple, si no que simplemente retrasaría su aparición en el mercado.


Un retraso que vendría causado por una serie de dificultades relacionadas con la producción de la tecnología in-cell que aparcaría su presentación hasta el año que viene.


Vía | Reuters


The post El iPhone 6 tendrá una pantalla de 4,7 pulgadas appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1fk2TnU

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Telefónica adquiere eyeOS, el sistema operativo web español


eyeOS



Telefónica ha anunciado la adquisición de eyeOS, el sistema operativo basado en Web. La plataforma fue lanzada hace nueve años, en abril de 2005, y en su momento fue pionera del cloud computing. Así culmina una relación que se inició con el lanzamiento de eyeOS 2.0, y que se reforzó el pasado mes de septiembre. Telefónica se hace así con una tecnología de código abierto para la virtualización de aplicaciones a través de Web, pensando sobre todo en movilizar aplicaciones legacy de empresas y de la Administración Pública.


Este movimiento es un paso más de la estrategia de Telefónica dirigida a impulsar soluciones de código abierto, como por ejemplo es también Firefox OS. eyeOS se integrará en Telefónica como una empresa subsidiaria, pero como empresa independiente y con su propia sede, que se mantendrá en Barcelona. Los trabajadores de eyeOS pasarán a formar parte de Telefónica, el CEO se mantendrá, y Pau García-Milá seguirá vinculado a la compañía, pero de manera externa.


«Se trata de una muy buena noticia porque le permitirá a eyeOS no solo consolidar y ampliar su propuesta tecnológica sino también internacionalizarla aún más aprovechando la red mundial de Telefónica», dice Pau García-Milá. Telefónica, de hecho, planea comercializar eyeOS a nivel mundial. Telefónica, desde luego, ha aprovechado una oportunidad de hacerse con una compañía pionera y que cuenta con una tecnología ideal para llevar la virtualización a las empresas.



“Éxito” no es que te compren. Es que te usen, que te recomienden. Y en ese sentido, hoy, mañana, la semana que viene, el mes que viene, el año que viene… eyeOS seguirá trabajando en ese éxito, pero a partir de ahora bajo el paraguas de Telefónica.



También se trata de un final magnífico para eyeOS, una compañía que el año pasado sufría serios problemas financieros que apuntaban, incluso, a un ERE.


Más información | Telefónica | Pau García-Milá




The post Telefónica adquiere eyeOS, el sistema operativo web español appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1muN6UP

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

¿Qué significa que XP deje de tener soporte?


Windows XP



Los pocos usuarios de Windows XP ya están recibiendo un aviso en forma de popup en su ordenador: el soporte de su sistema operativo termina, definitivamente, el próximo 8 de abril. Y muchos se habrán planteado qué significa exactamente eso de que Windows XP deje de estar soportado por Microsoft.


La consecuencia más directa es que Microsoft va a dejar de distribuir actualizaciones para ese sistema operativo, y que por tanto quedará desprotegido. Pero puede tener unas implicaciones bastante más importantes para muchos. Veámoslas: las consecuencias pueden ser muy importantes para ciertos sectores.


No más actualizaciones


Windows Update en Windows XP

La principal consecuencia de que Windows XP deje de tener soporte es que los usuarios de ese sistema dejarán de recibir cualquier tipo de actualización vía Windows Update. Únicamente se distribuirán, como ya os comentamos, actualizaciones para el antivirus de Microsoft. Por lo que los sistemas únicamente quedarán protegidos ante cierto malware.


Pero si aparecen vulnerabilidades críticas en el sistema, tened claro que Microsoft no va a corregirlas. Y esto tiene un problema muy grave: si aparecen vulnerabilidades críticas en Windows XP, todas las máquinas que lo ejecuten podrán verse afectadas por ella, con los problemas de seguridad y privacidad que puede acarrear.


La recomendación para aquellas personas malintencionadas es más que obvia: si conoces una vulnerabilidad del sistema, espera hasta el día 9 de abril para provocar un ataque de día cero. Bien lo dicen los compañeros de Security by Default. Y el problema de los cajeros automáticos es que podrían aprovechar una vulnerabilidad para, quién sabe, ¿hacer que saque dinero sin meter una tarjeta? ¿Que se ingresara dinero en una cuenta cuando queramos sacarlo, robando a los clientes de una entidad bancaria? Que conste que está muy lejos de mi intención dar ideas.


Funcionarán hasta que se rompan


Cajero con Windows XP

Otro problema enorme de que Windows XP deje de tener soporte es que hay muchos sistemas que todavía dependen de él para funcionar, pensando sobre todo en sistemas críticos. Pongo un ejemplo: cajeros automáticos. Cerca del 95% de los cajeros automáticos ejecutan una versión ligeramente securizada (y ligeramente distinta) de Windows XP. Habitualmente, de hecho, suele ser un sistema más parecido a Windows Embedded que a Windows XP “per se”.


Lo repito por si acaso no lo hemos leído bien: el 95% de los cajeros automáticos. De todos los existentes en el mundo. Y ya vimos que este sistema, tan conocido por todos, no está exento de errores. Pero el verdadero problema es que el hardware falla. Y seguramente llegará un momento en el que no se fabrique hardware que sea compatible con Windows XP.


En ese momento la migración tendrá que ser forzosa. Y habrá quien se lamente porque la inversión a realizar sea mayor de la debida. Eso, señores, pasa por no migrar los sistemas más importantes a tiempo y por aguantar un sistema obsoleto hasta el final de su última prórroga.


Aunque vamos a ser más lógicos: pensad en una empresa cuyo sistema de información se actualice y ya no sea compatible con XP. Tocará actualizar todo el parque de ordenadores de una empresa a otro sistema operativo, con el gasto en licencias y en hardware (que probablemente también sea necesario cambiar), y la inversión seguirá siendo más que considerable. Esas cosas, reitero, pasan por aguantar hasta el final con un sistema más que obsoleto y que debió ser actualizado hace, como mínimo, cuatro años.


Las aplicaciones seguirán funcionando, sí, pero con la incertidumbre de romperse en cualquier momento.


La única solución: migrar. Y no es nada fácil


Windows XPNo es difícil pensar que nosotros mismos, en nuestra casa, podemos renovar nuestro ordenador, actualizándolo a otra versión de Windows o directamente cambiando de sistema operativo. O incluso podría ser planteable cambiar de ordenador: el gasto es considerable pero muchos usuarios no tendrán que invertir más de tres cifras. El trabajo que tendríamos que dedicar a la migración no seria demasiado elevado, y en pocos días tendríamos un sistema igual de funcionar, o más, que el anterior. El problema no es ese.


El verdadero problema lo tienen las grandes empresas que siguen ejecutando Windows XP. Muchas se podrían enfrentar a la migración de cientos de equipos, con el gasto en mano de obra que supone, sin contar licencias, nuevo contrato de soporte técnico (en su caso), la migración y el nuevo desarrollo de las aplicaciones propias de la empresa (asegurando la compatibilidad con el nuevo sistema)… Y esto contando, por supuesto, con que no haya que adquirir nuevo hardware. El precio se dispararía en ese caso. Microsoft lo dice: es cinco veces más caro actualizar que mantener XP, aunque no podemos decir que sea imparcial.


Lo volveré a repetir: esto pasa por mantener sistemas obsoletos hasta el final. Y que no se diga que no se avisó.


En Genbeta | Fin de soporte Windows XP

Imagen | Stuart Bryant




The post ¿Qué significa que XP deje de tener soporte? appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1muN674

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Nuevas fotos filtradas de un iPhone 6 color plata


Como suele pasar en estos meses llueven los rumores y posibles fotos de los nuevos terminales de Apple.


Esta vez parece algo serio ya que vienen directamente de Foxconn la fabrica china donde se fabrican los iPhones.


iphone 6


En estas fotos se aprecia un chasis totalmente plata incluidos los cristales superiores e inferiores del chasis, sin embargo es muy difícil valorar si hay un cambio de tamaño de pantalla o por lo menos las dimensiones parecen similares a la del iPhone 5 o 5s.


El diseño aún siendo muy parecido al de los modelos anteriores, aparece unos bordes redondeados en un dispositivo algo más fino lo que recuerda mucho al iPad mini o iPad air.


iPhone 6-2


Si el iPhone 5s fue el color oro no sería de extrañar que el color plata sea el nuevo diseño escogido por Apple para este nuevo iPhone 6.


iPhone 6-1


Obviamente estas fotos pueden tratarse de un fake y no hay manera de saber si se trata de una filtración real.


¿Que pensais real o fake?




The post Nuevas fotos filtradas de un iPhone 6 color plata appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1gWZVry

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Con Deco, Line quiere invadir las pantallas principales de iOS y Android


LINE Deco



LINE tendrá más o menos usuarios dependiendo del país, pero es indudable que el servicio se ha hecho de oro vendiendo sus stickers y otras opciones gráficas que le dan un toque divertido a las conversaciones con amigos. Y ahora quiere ir más allá de su propia aplicación y decorar los iconos y fondos de pantalla de nuestro sistema operativo con LINE Deco.


Esta aplicación, independiente del resto de aplicaciones de LINE, contiene más de 3.000 iconos y fondos de pantalla para personalizar las pantallas de iOS o Android. En Android es cuestión de escoger un tema y aplicarlo, mientras que en iOS tendremos que instalar un certificado por lo cerrado del sistema.


De hecho, lo que hace LINE Deco es crear accesos directos a esas aplicaciones, ya que no es posible cambiar los iconos originales de cada programa. Pero para los que no soportan los diseños originales de sus móviles, esta puede ser su puerta de salida. En ambos sistemas la aplicación es completamente gratuita.


Más información | Blog oficial de LINE

Descarga | LINE Deco para iOS 6.0 o posterior (gratuito, iPhone/iPod touch) en la App Store

Descarga | LINE Deco para Android 2.3 o posterior (gratuito) en Google Play




The post Con Deco, Line quiere invadir las pantallas principales de iOS y Android appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1kmD9Hm

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.