Mostrando entradas con la etiqueta i-RME.es April 02. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta i-RME.es April 02. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

Apple es un gran innovador en energía verde, según Greenpeace



greenpeace_clicking_clean


Hace unos años, recuerdo que Apple era una compañía eternamente cuestionada por Greenpeace por su comportamiento respecto al medioambiente. En aquella época, a Cupertino se le instaba cada dos por tres a replantearse su política al respecto y no le llovían pocas críticas.


Ahora, sin embargo, la organización ecologista califica a Apple como una compañía innovadora en materia de energías verdes.


Así lo recoge en su último informe titulado “Clicking Clean: How Companies are Building the Green Internet” (Haciendo click en limpio: Como las compañías construyen el Internet Verde) donde, además de a Apple, también se elogia a otras empresas como Google o Facebook.


El informe felicita a Apple por su compromiso con el uso de las energías renovables, recompensando esa actitud con algunas de las notas más altas en todas las categorías analizadas.


Gran parte de estas alabanzas provienen de la decisión que tomó la compañía en su momento de utilizar energía 100% renovable en iCloud y su centro de datos en Carolina del Norte, lo que la aupó directamente a los puestos más altos entre las empresas tecnológicas más respetuosas con el medio ambiente.


Además, el compromiso de Apple es tanto de presente, con la utilización de energías renovables en varias de sus instalaciones, como de futuro, ya que este tipo de opción (en sus diferentes variantes) será la principal fuente de energía en el nuevo Campus que se está construyendo ya en Cupertino.


Greenpeace considera, además, que esta actitud por parte de Apple ha contagiado a otras compañías y ha ayudado a establecer una nueva manera de hacer las cosas en la industria, ayudando a construir un Internet sostenible sin renunciar a los beneficios.


El único “pero” que la organización reprocha a Apple es en la eficiencia energética, área en el creen que la compañía de la manzana debería esforzarse por compartir sus diseños y recursos con el resto de la industria, para ayudarla a ser más ecofriendly.


Más Información | Greenpeace





The post Apple es un gran innovador en energía verde, según Greenpeace appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1pSL8zq

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

El menú de inicio clásico vuelve a Windows 8.1







El día de hoy se ha estado llevando a cabo la BUILD 2014, y Microsoft ha anunciado muchas novedades y cosas interesantes. Del lado de Windows 8.1 algo más que interesante: el menú de inicio vuelve . Los de Redmond han estado luchando y sufriendo mucho por la baja adopción que ha tenido Windows 8 desde su salida al mercado, mucho menos de la que esperaban y de la que quisieran, quejas y quejas y más quejas de los usuarios por lo difícil que resulta la transición entre Windows 7 y Windows 8 cuando el usuario usa el sistema por primera vez.


Aunque tiene detractores y admiradores casi por igual, la pantalla de inicio nueva no se lleva muy bien con ordenadores de teclado y ratón, y además Microsoft decidió llevarse algo que tenía toda la vida con el usuario de Windows, su amado botón de inicio y con él, el menú. Con la primera gran actualización del sistema Windows 8.1 trajo de regreso al botón de inicio, y ahora el 8 de abril (día que termina el soporte a Windows XP también) regresará el menú de inicio. Aunque bastante diferente al que recordamos. Junto a estos cambios, se anunció que ahora también se podrán usar las aplicaciones metro como ventanas normales en el escritorio, regresión total.


Si miran la imagen, podrán observar que es una especie de híbrido entre el menú de inicio que tiene Windows y las live tiles de la pantalla de inicio de Windows 8, y a mi personalmente me parece que está bastante feo. No deja de ser tonta la manera en la que el equipo de desarrollo de Windows eliminó cosas tan prácticas de Windows 8, sin sentido, bajándole la intuitividad y usabilidad al sistema; y, ahora poco a poco se dedican a enmendar errores en lugar de introducir novedades.




The post El menú de inicio clásico vuelve a Windows 8.1 appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1hBFNdo

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Apple es un gran innovador en energía verde, según Greenpeace

greenpeace_clicking_clean


Hace unos años, recuerdo que Apple era una compañía eternamente cuestionada por Greenpeace por su comportamiento respecto al medioambiente. En aquella época, a Cupertino se le instaba cada dos por tres a replantearse su política al respecto y no le llovían pocas críticas.


Ahora, sin embargo, la organización ecologista califica a Apple como una compañía innovadora en materia de energías verdes.


Así lo recoge en su último informe titulado “Clicking Clean: How Companies are Building the Green Internet” (Haciendo click en limpio: Como las compañías construyen el Internet Verde) donde, además de a Apple, también se elogia a otras empresas como Google o Facebook.



El informe felicita a Apple por su compromiso con el uso de las energías renovables, recompensando esa actitud con algunas de las notas más altas en todas las categorías analizadas.


Gran parte de estas alabanzas provienen de la decisión que tomó la compañía en su momento de utilizar energía 100% renovable en iCloud y su centro de datos en Carolina del Norte, lo que la aupó directamente a los puestos más altos entre las empresas tecnológicas más respetuosas con el medio ambiente.


Además, el compromiso de Apple es tanto de presente, con la utilización de energías renovables en varias de sus instalaciones, como de futuro, ya que este tipo de opción (en sus diferentes variantes) será la principal fuente de energía en el nuevo Campus que se está construyendo ya en Cupertino.


Greenpeace considera, además, que esta actitud por parte de Apple ha contagiado a otras compañías y ha ayudado a establecer una nueva manera de hacer las cosas en la industria, ayudando a construir un Internet sostenible sin renunciar a los beneficios.


El único “pero” que la organización reprocha a Apple es en la eficiencia energética, área en el creen que la compañía de la manzana debería esforzarse por compartir sus diseños y recursos con el resto de la industria, para ayudarla a ser más ecofriendly.


Más Información | Greenpeace


The post Apple es un gran innovador en energía verde, según Greenpeace appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1pODQge

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Spotify se viste de negro, el nuevo diseño llega a todas las aplicaciones



Uno de los mejores y más populares servicios de música en streaming del mundo, luego de muchos años con la misma apariencia, renueva completamente el diseño de todas sus aplicaciones. Te presentamos el nuevo look de Spotify.










Desde hace algunos meses Spotify venía tanteando el terreno con un rediseño total de sus aplicaciones, y hoy anuncian oficialmente que los cambios llegan para quedarse. Muchos usuarios bastante impresionados con el cambio de look, dentro de los que me incluyo, habíamos recurrido ha alternativas para descargar la versión de Spotify para Windows o Mac con esta nueva apariencia, pero era difícil de mantener ya que Spotify hacía un downgrade automático al diseño de siempre.


El nuevo diseño de Spotify con una linea mucho más oscura, nueva tipografía y una iconografía más redondeada, es un cambio que le hacía falta ya desde hace tiempo. Tengo unos 5 años usando Spotify y debo decir que ya estaba más que aburrida de que luciese igual desde siempre.


Más que cambios estéticos


Además de mejorar el diseño de todas sus aplicaciones, tanto las móviles como las de escritorio, y la versión web, Spotify introduce un par de cosas nuevas a este gran servicio: Tu Música, es una nueva sección para ayudarte a guardar, organizar y buscar tu música favorita. Dentro de tu colección de música ahora puedes guardar álbumes y navegar por carátula.


También se mejoró la función de búsqueda y promete ofrecer resultados más relevantes, aunque a mi siempre me ha parecido bastante buena. Este nuevo diseño se estará desplegando gradualmente en iPhone, ordenadores, y la web a partir de hoy y pronto en el resto de las plataformas. Solo espero que llegue también a la versión de Linux que tiene tiempo sin recibir actualizaciones.


Spotify es uno de mis servicios favoritos de Internet, y no me imagino la vida sin él. Es una de las mejores maneras de disfrutar de todo tipo de música de manera completamente legal, y si no te molesta la publicidad puedes hacerlo hasta de manera gratuita. Desde ya pueden ir probando en sus dispositivos si les llega la actualización, mientras les dejamos algunas imágenes del nuevo diseño.


Galería­ de imágenes





The post Spotify se viste de negro, el nuevo diseño llega a todas las aplicaciones appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1orpDbR

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Spotify se viste de negro, el nuevo diseño llega a todas las aplicaciones



Uno de los mejores y más populares servicios de música ne streaming del mundo, luego de muchos años con la misma apariencia, renueva completamente el diseño de todas sus aplicaciones. Te presentamos el nuevo look de Spotify.










Desde hace algunos meses Spotify venía tanteando el terreno con un rediseño total de sus aplicaciones, y hoy anuncian oficialmente que los cambios llegan para quedarse. Muchos usuarios bastante impresionados con el cambio de look, dentro de los que me incluyo, habíamos recurrido ha alternativas para descargar la versión de Spotify para Windows o Mac con esta nueva apariencia, pero era difícil de mantener ya que Spotify hacía un downgrade automático al diseño de siempre.


El nuevo diseño de Spotify con una linea mucho más oscura, nueva tipografía y una iconografía más redondeada, es un cambio que le hacía falta ya desde hace tiempo. Tengo unos 5 años usando Spotify y debo decir que ya estaba más que aburrida de que luciese igual desde siempre.


Más que cambios estéticos


Además de mejorar el diseño de todas sus aplicaciones, tanto las móviles como las de escritorio, y la versión web, Spotify introduce un par de cosas nuevas a este gran servicio: Tu Música, es una nueva sección para ayudarte a guardar, organizar y buscar tu música favorita. Dentro de tu colección de música ahora puedes guardar álbumes y navegar por carátula.


También se mejoró la función de búsqueda y promete ofrecer resultados más relevantes, aunque a mi siempre me ha parecido bastante buena. Este nuevo diseño se estará desplegando gradualmente en iPhone, ordenadores, y la web a partir de hoy y pronto en el resto de las plataformas. Solo espero que llegue también a la versión de Linux que tiene tiempo sin recibir actualizaciones.


Spotify es uno de mis servicios favoritos de Internet, y no me imagino la vida sin él. Es una de las mejores maneras de disfrutar de todo tipo de música de manera completamente legal, y si no te molesta la publicidad puedes hacerlo hasta de manera gratuita. Desde ya pueden ir probando en sus dispositivos si les llega la actualización, mientras les dejamos algunas imágenes del nuevo diseño.


Galería­ de imágenes





The post Spotify se viste de negro, el nuevo diseño llega a todas las aplicaciones appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/PkJzwO

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Windows será gratuito en todos los móviles y tabletas de menos de 9 pulgadas


windows gratis



En el evento que Microsoft ha celebrado esta tarde para dar comienzo al evento Build 2014, la compañía ha revelado que Windows será completamente gratuito para cualquier móvil o tableta compatible cuya pantalla mida menos de nueve pulgadas. Todo un cambio por parte de una de las compañías que más se resisten a abaratar sus productos de software.


Al afectar a móviles y tabletas, estamos hablando lógicamente tanto de Windows Phone como de Windows completo. En este cambio también entran todos los dispositivos del llamado “Internet of Things” que sean capaces de ejecutar instancias de Windows. Los que seguirán con el precio habitual serán las tabletas con pantallas mayores de 9 pulgadas y ordenadores completos.


Google y Apple han pasado a ofrecer todo eso de forma gratuita. Y Microsoft lo ha hecho para la gran mayoría de dispositivos que se venden ahora: tabletas y móviles. Un gesto inteligente, que al mismo tiempo conserva los beneficios que llegan de todas las empresas que necesitan licencias de Windows para todos sus ordenadores. Y no me extrañaría, a medida que la competencia se siga recrudeciendo, que todos los dispositivos acaben pudiendo instalar Windows gratuitamente en el futuro.


En Genbeta | Build 2014




The post Windows será gratuito en todos los móviles y tabletas de menos de 9 pulgadas appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1orpCVa

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Windows 8 por fin tendrá menú de inicio, y aplicaciones en ventanas


Menú de inicio de Windows 8, y aplicaciones en ventanas



Se lo han guardado casi para el final de la presentación. Windows 8, después de muchas quejas por parte de los usuarios, tendrá un menú de inicio. Este menú será desplegable y surgirá desde el botón de inicio, como ha hecho hasta ahora. Este menú de inicio, por lo que hemos podido ver, será muy similar al que conocemos, pero podrá integrar también live tiles dentro del propio menú, mostrando información en tiempo real.


También podrá, por otra parte, ejecutar aplicaciones de Windows 8 (es decir, de las que podemos adquirir directamente en la tienda) en ventanas, integradas en el propio escritorio de Windows 8. De ese modo ofrecen un nuevo modo de uso, más familiar para los usuarios del escritorio pero aprovechando las ventajas de las nuevas aplicaciones.


¿Cuándo disfrutaremos de estas novedades? No han dado fecha concreta, pero lo distribuirán como una actualización a través de Windows Update.


En Genbeta | Build 2014




The post Windows 8 por fin tendrá menú de inicio, y aplicaciones en ventanas appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/PkJycr

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

¿Por qué Tweetbot es el mejor cliente de Twitter?

tweetbot_00


Son infinidad los clientes de Twitter que podemos encontrar para nuestro iPhone y iPad, pero hay uno que destaca por encima de todos los demás. Y ese es Tweetbot, el cual encontraremos disponible con diferentes aplicaciones para iPhone, iPad y para OS X. Destacar que aunque para mucho usuarios Tweetbot sea el mejor, no significa que lo sea para todos, ya que habrá gente que prefiera otras alternativas basándose en funciones, gustos, precio,…


Son muchos y buenos los motivos por los que se puede afirmar que Tweetbot es el mejor cliente de Twitter para iOS, pero son dos los principales que destaco. La sincronización y el mute (silencio)



tweetbot_01


Sincronización


La sincronización existente entre las tres versiones de Tweetbot nos permite seguir leyendo nuestro timeline en el punto exacto donde lo dejamos por última vez en cualquier dispositivo. De esta forma podemos estar leyendo nuestro timeline en el iPhone y al llegar a casa seguir haciéndolo en nuestro mac en donde lo acabamos de dejar.


tweetbot_02


En este caso tenemos dos opciones de sincronización. La primera es la opción de iCloud, la cual a mi es la que mejor me funciona y sólo sincroniza entre las tres aplicaciones de Tweetbot. La segunda opción es Tweet Marker, un servicio externo a la aplicación y a Apple que nos permite sincronizar entre otras alternativas, siempre que cuenten con este servicio de sincronización. El único inconveniente de Tweet Marker es que no sincroniza los mensajes directos leídos. En mi caso, este tipo de sincronización no he conseguido que funcione usando Tweetbot y Twitterrific.


Mute


tweetbot_03


El segundo punto fuerte de Tweetbot es la opción Mute. Con ella podremos hacer que ciertas palabras o hashtags que estén en un tweet no nos aparezcan en nuestro Timeline. También podremos librarnos de usuarios o clientes de Twitter como pueden ser ask.fm, Foursquare,… si no queremos que nos aparezcan los tweets enviados desde un servicio o cliente determinado.


Al silenciar podemos indicar durante cuanto tiempo queremos que lo haga, pudiendo elegir entre un día, una semana, un mes o para siempre. Y también si queremos que nos silencie también en caso de que nos mencionen con esa palabra.


Otro detalle que actualmente encontramos sólo en la versión de OS X y iPhone es la opción de eliminar los tweets de nuestro timeline que contengan aquella palabra que silenciamos. En el momento de silenciar una palabra, si detecta que hay tweets que la contengan, nos preguntará si queremos eliminar los tweets que la tienen.


tweetbot_03b


La opción de Mute es ideal para esos días de partidos de fútbol en los que Twitter está revolucionado, para librarnos de tweets relaciones de algún programa o serie de televisión que no nos interese, o cualquier otra cosa de la que no queramos saber.


Otros muchos detalles


Desde la versión 2 de Tweetbot la utilización de gestos era algo a lo que Tapbots le había dado mucha importancia, y ahora en Tweetbot 3 (por ahora sólo disponible para iPhone) se le ha dado mucha más importancia, lo que hace la experiencia de uso e interacción sea extraordinaria.


tweetbot_05


En todas sus versiones podemos utilizar diferentes servicios para 'Leer después', donde están todos los más importantes. También tendremos diferentes servicios con los que compartir las fotos y vídeos que compartamos. Seleccionar el acortador de URL que más nos guste pudiendo utilizar uno propio,…


tweetbot_04


Con Tweetbot podremos gestionar más de una cuenta de Twitter, pudiendo personalizar independientemente las notificaciones de cada cuenta. El acceso y manejo de las listas de Twitter es fantástico.


Algo ya más personal es el diseño, y no todo el mundo tiene los mismos gustos, pero el de Tweetbot me parece sensacional.


¿Que podría mejorar?


Tweetbot tiene muchas cosas buenas, pero como todo, también tiene cosas a mejorar. Por ejemplo, hay mucha gente que echa en falta la pestaña 'Conecta' que tiene la versión oficial y la web, donde tendremos toda información respecto a menciones, retweets y favoritos que nos hacen. En este caso, en Tweetbot es más complicado acceder a esta información.


Algo que podrían añadir es la posibilidad de programar tweets. Algo que hasta donde yo se, veo muy difícil que lo implemente, ya que tendrían que contratar servidores y podría suponer un aumento en el precio de la aplicación, un tipo de suscripción o algo con lo que amortizar la contratación de servidores.


Un punto donde debería mejorar considerablemente es en el de mantener sus tres aplicaciones actualizadas por igual. Por lo general, todos los cambios y novedades llegan primero a la versión para iPhone, para semanas o meses después llegar a las versiones de iPad y OS X. Desde octubre podemos disfrutar de la versión 3 de Tweetbot para iPhone con un renovado diseño al estilo de iOS 7, algo que a día de hoy aún no ha llegado a la versión de iPad y no se conoce fecha de cuando puede llegar.


Descarga | Tweetbot 3 for iPhone (4.49€)

Descarga | Tweetbot 2 for iPad (2.69€)

Descarga | Tweetbot for Mac (17.99€)


The post ¿Por qué Tweetbot es el mejor cliente de Twitter? appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1jZFBrN

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Office para Windows 8.1, por fin optimizado para tabletas, aunque sin fecha de lanzamiento


PowerPoint en Windows 8



Microsoft está presentando versiones previas de sus nuevas aplicaciones de Word, Excel y PowerPoint para el entorno de Windows 8, listas para ser utilizadas en tabletas con Windows 8 y Windows RT.


Estas versiones son muy similares a las de sus hermanas de escritorio, pero con interfaces simplificadas y listas para ser utilizadas directamente con los dedos. Los botones son más grandes y están mejor ordenados, organizados en una especie de Ribbon que recientemente también hemos podido ver en Office para iPad.


Hemos podido ver en funcionamiento PowerPoint desarrollado utilizando la nueva tecnología que han presentado hoy, con muchas de las características que podríamos esperar de un editor de presentaciones: añadir imágenes, editar texto, añadir bloques de texto, presentar y marcar en la propia presentación… Por desgracia no nos han mostrado ni Word ni Excel.


Las aplicaciones de Word, Excel y PowerPoint son aplicaciones universales, y como tales también funcionarán a la perfección en smartphones equipados con Windows Phone. Recalco: dije “funcionarán”, porque lo que nos han enseñado es una versión muy preliminar de Office y que no sabemos cuándo será lanzada.


En Genbeta | Build 2014




The post Office para Windows 8.1, por fin optimizado para tabletas, aunque sin fecha de lanzamiento appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/Pjva4o

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Aplicaciones universales: el futuro más inmediato de la plataforma de desarrollo de Windows


Aplicaciones universales de Windows 8



Algo que ya sabíamos que iba a acabar sucediendo es que las aplicaciones de Windows 8 en ordenadores, tabletas y móviles iban a acabar compartiendo mucho más de lo que comparten actualmente. Y es de lo que nos acaban de hablar: de las aplicaciones universales para Windows Phone y Windows 8, tanto en tabletas como en ordenadores.


Estas aplicaciones ejecutan esencialmente el mismo código, cambiando simplemente las vistas (en definitiva, la interfaz gráfica) en función del dispositivo que las esté ejecutando. Esto implica, indirectamente, que las aplicaciones en Windows Phone 8.1 también pueden hacer uso de WinRT, el mismo runtime que da vida a las aplicaciones de Windows 8.


¿Qué lenguaje utilizaremos para desarrollar estas aplicaciones? El que nosotros queramos, pero en todo caso los que ya conocemos: HTML y JavaScript, C++ (sobre todo si queremos hacer uso de DirectX), C#/VB…


Tecnologías de desarrollo de las aplicaciones universales

Por supuesto, esta nueva característica va acompañada de mejoras en Visual Studio, como por ejemplo nuevas plantillas para crear este tipo de proyectos, o nuevas herramientas para hacer debug de las aplicaciones que desarrollemos utilizando este IDE.


Un cambio muy importante es que las aplicaciones podrán ser la misma, y ser comprada una única vez para ser utilizada en nuesto smartphone o en nuestro ordenador y tableta. Si el desarrollador quiere que su aplicación sea gratuita en móviles pero no lo sea en tabletas, basta con añadir una in-app purchase.


No obstante, que Windows Phone 8.1 pueda ejecutar este tipo de aplicaciones no implica pérdida de retrocompatibilidad. Windows Phone 8.1 ejecutará todas las aplicaciones de Windows Phone 8 sin ningún problema.


En Genbeta | Build 2014




The post Aplicaciones universales: el futuro más inmediato de la plataforma de desarrollo de Windows appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/Pjv8JZ

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Es oficial: la Update 1 de Windows 8.1 será lanzada el martes 8 de abril


Barra de tareas de Windows 8.1 Update 1



La primera actualización mayor de Windows 8.1 será lanzada el 8 de abril. Lo acaba de anunciar Joe Belfiore en la conferencia Build 2014. Y, además de ser lanzada el próximo martes, será totalmente gratuita y se distribuirá automáticamente vía Windows Update a todos los usuarios de Windows Phone 8.1.


Esta actualización incluye todo lo que os hemos contado en otros artículos, tanto en Genbeta como en Xataka Windows. Entre otros: menú contextual en pantalla de inicio, barra de tareas con aplicaciones de la tienda, barra de título para usuarios de teclado y ratón… En definitiva, muchas mejoras de usabilidad para los usuarios de Windows 8(.1) que no tienen pantalla táctil.


Aunque anticipa otra actualización, muy necesaria, de la tienda de aplicaciones, que mejora su usabilidad con teclado y ratón. Esta tardará un poco más en llegar, y también lo hará a través de Windows Update.


En Genbeta | Build 2014




The post Es oficial: la Update 1 de Windows 8.1 será lanzada el martes 8 de abril appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1mzsACd

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Canonical cerrará Ubuntu One el 1 de junio



Adiós Ubuntu One: el primero de junio morirá el servicio y las aplicaciones para todas las plataforma, el 31 de julio se borrarán de los servidores los archivos de todos los usuarios.











Canonical acaba de anunciar en su blog oficial que estará cerrando su servicio de almacenamiento en la nube Ubuntu One . La empresa afirma que se está enfocando en desarrollar el mejor sistema operativo y las mejores herramientas para tablets, teléfonos y ordenadores y que la guerra de servicios de almacenamiento gratuito era simplemente insostenible para seguir en ella.


Ya que hay servicios que ofrecen hasta 50GB gratuitos, para que Ubuntu One continuará siendo una oferta competitiva en este aspecto tendrían que invertir más de lo que están dispuestos, así que decidieron centrarse en una sola cosa y no tratar de abarcar todo.


A partir de hoy ya no es posible comprar música ni espacio en la tienda de Ubuntu One, aunque el sitio continúa en linea y aún se pueden descargar las aplicaciones. Como es de esperarse, los servicios de Ubuntu One no se incluirán en la próxima versión de Ubuntu 14.04 LTS que está por liberarse. Todos los servicios dejarán de estar disponibles a partir del 1 de junio de 2014, y el contenido de los usuarios se borrará de los servidores el 31 de julio, así que aún tienes un par de meses para sacar tus archivos y respaldarlos.


Vale acotar que este cierre no va a afectar al servicio de inicio de sesión de Ubuntu One, que muchos usan para hacer compras en el centro de software de Ubuntu.


Si eras usuario de Ubuntu One, te invitamos a darte una vuelta por nuestra revisión de los servicios de almacenamiento en la nube que ofrecen más espacio gratuito , y de seguro consigues una buena alternativa dentro. Sin duda este tipo de cierres constituyen una preocupación para los usuarios, nunca sabes cuando un servicio puede morir y tus archivos quedar huérfanos, debes migrar a otro lado, y mientras más espacio tienes en la nube, más doloroso el proceso.





The post Canonical cerrará Ubuntu One el 1 de junio appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1mz8tUZ

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Apple quiere producir sus propios chips para las pantallas del iPhone

Renesas Electronics Corp's chip is pictured at the company's office in Tokyo


No nos engañemos, la mejor manera de asegurarse el control absoluto sobre tus productos es fabricando uno mismo la mayor cantidad de componentes posibles de los mismos, sobre todo, los más imprescindibles.


Después de la estupenda experiencia obtenida con los chips de la serie A que equipan los dispositivos iOS o la fabricación de cristal de zafiro, Apple ha decidido ampliar la estrategia y parece que también quiere producir los chips que controlan las pantallas de sus iPhone.


Y para ello, ya está en conversaciones para hacerse con el fabricante japonés Renesas Electronics, encargado en la actualidad de los chips que se emplean en los mismos.



En concreto, Apple estaría supuestamente interesada en adquirir una de las divisiones de la empresa nipona, Renesas SP Drivers, que fabrica los controladores de las pantallas de cristal líquido y que ayudan a mejorar tanto la calidad de la imagen como la duración de la batería del dispositivo.


Según los rumores, Apple estaría dispuesta a ofrecer unos 479 millones de dólares (348 millones de Euros) por controlar el 55% de las acciones propiedad de Renesas en la joint venture que es Renesas SP Drivers.


Los otros socios de esa joint venture son Sharp y Powerchip y parece que la primera estaría dispuesta a vender a Apple su 25% de participación, dejando como única asociada a Powerchip.


Aunque Renesas ha publicado una declaración oficial sobre esta potencial compra, en ella ni confirma ni desmiente el interés de Apple en la misma, por lo que la verdad es que nos deja un poco igual que estábamos antes de la misma.


¿La solución al enigma? Pues como siempre, esperar a la confirmación oficial en el momento de la compra, para variar.


Vía | Nikkei


The post Apple quiere producir sus propios chips para las pantallas del iPhone appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1mz8tnL

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Fire TV: Amazon entra en la guerra por nuestros televisores


amazon fire tv



Amazon ha presentado esta tarde Fire TV, su nuevo servicio de vídeo bajo demanda mediante un dispositivo que se conecta al televisor. Con este claro competidor para el AppleTV, el Chromecast, el Roku Player y demás “cajitas” para nuestro salón, Amazon se mete de lleno en la batalla por controlar el contenido que vemos en nuestros televisores.


La compañía ha querido resolver varios puntos que ellos han considerado fallos: lentitud en sus sistemas, lentitud al buscar y un ecosistema cerrado y limitado. Las características técnicas del Amazon Fire TV permiten que su sistema sea mucho más fluido de lo que Amazon nos tiene acostumbrados, y Amazon ha conseguido una buena cantidad de servicios integrados: Netflix, Hulu, Vimeo, la NBA, YouTube, varios canales de cable estadounidenses…


Servicios, servicios y más servicios: Amazon parte con una buena base de contenidos


Todos esos servicios podrán reproducir vídeo a 1080p sin problemas, además de acceder a otras aplicaciones que no necesariamente tengan que emitir vídeo como fotografías que podremos subir automáticamente desde nuestros móviles a través de Cloud Drive o juegos. De hecho Amazon también ofrecerá un gamepad para el FireTV por 39,99 dólares, declarándolo también como una consola. Tranquilos, padres: el Fire TV tiene un modo para restringir todo este contenido basándose en la edad de tus hijos.

Para acceder a todo esto tendremos que comprar el Amazon Fire TV por 99 dólares (desde hoy mismo en los Estados Unidos), precio bastante a la par que otros reproductores. Por lo tanto, aquí la ventaja es la compatibilidad con varios servicios de vídeo bajo demanda y su potencial mercado de juegos. De momento no tenemos más datos oficiales de este lanzamiento, pero no soy muy optimista pensando en si lo veremos en España hoy mismo.


Más información | El Fire TV en Amazon

En Genbeta | Amazon se prepara para abrir su segundo centro logístico en España, según Cinco Días




The post Fire TV: Amazon entra en la guerra por nuestros televisores appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1jZ77pe

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Microsoft presenta las novedades de Windows Phone 8.1


Action Center de Windows Phone 8.1



La conferencia inaugural del Build 2014 está comenzando en estos mismos instantes (podéis seguirnos en @genbeta para estar a la última) y Joe Belfiore ha aprovechado para presentar Windows Phone 8.1 y muchas de sus novedades.


Estamos desarrollando este artículo en directo (actualizad cada pocos minutos o seguid nuestra cuenta de Twitter si queréis enteraros de todo). De momento se han presentado novedades en la pantalla de bloqueo, en la de inicio y el centro de notificaciones, así como el nuevo asistente personal, Cortana.


Por una parte, el sistema operativo móvil de Microsoft estrena centro de notificaciones (en la imagen superior). Llamado Action Center, basta arrastrar desde el borde superior de la pantalla para desplegarlo y ver notificaciones de aplicaciones, así como para activar o desactivar unas cuantas configuraciones. Sin duda una característica muy esperada por todos los usuarios de Windows Phone.


También se estrenan nuevas pantallas de bloqueo, con temas mucho más complejos y trabajados y que pueden ser desarrollados por terceros. De hecho Rudy Huyn ha colaborado en la elaboración de muchos de ellos.


Además, los usuarios podrán tener muchos tiles más en la pantalla, seleccionando si queremos dos o tres tiles medianos en la pantalla. Estos tiles, además, podrán tener una imagen de fondo, de manera que se formará un mosaico detrás de los símbolos, pero por encima del fondo negro.


Cortana

Cortana es el nombre del nuevo asistente personal de Windows Phone, y nos lo están definiendo como un asistente que aprende de nosotros. Será capaz de ayudarnos a realizar llamadas, a enviar mensajes, a crear recordatorios, notas y citas de calendario, a escuchar música… Además, se trata de un asistente extensible por aplicaciones de terceros (algo con lo que no cuenta Siri), como Facebook, Twitter, Skype…


Cortana, además, cuenta con su propio bloc de notas. Básicamente se trata de una lista de rutinas diarias, intereses, recordatorios, horas en las que queremos que no nos moleste (salvo si es alguien importante), nuestros contactos más cercanos (que Cortana descubre a medida que usamos el teléfono, aprendiendo cuáles son los contactos más relevantes para nosotros), lugares que frecuentamos, nuestra música preferida…


Podemos utilizar Cortana simplemente hablando con el teléfono, o mirando las tarjetas que nos muestra con información en función de nuestros intereses. Aunque una de las características más importantes de Cortana es que nosotros como usuarios tenemos el control de la información que posee de nosotros, de manera que podemos corregirla sin ningún problema en esa especie de bloc de notas. Cortana se parece ligeramente a Google Now, ofreciendo información proactivamente a partir de lo que sabe de nosotros.


Belfiore hace demostraciones del reconocimiento de voz y de lenguaje natural de Cortana con frases del tipo “despiértame a las siete”, “¿qué hay en mi calendario para este sábado?”, “crea una cita para ir al dentista en mi calendario para el 1 de agosto a las 10 de la mañana” (avisando, incluso, de conflictos en el calendario). El funcionamiento es impecable. Podríamos, incluso, establecer recordatorios en función del contexto en que nos encontremos (nuestra casa, el momento del día, que estemos hablando con un contacto por teléfono…).


Cortana será lanzado en beta porque quieren entrenarlo a partir del uso por parte de los usuarios y que cada vez sea “más listo”, y la impresión que da es que, por desgracia para muchos de nosotros, de momento no saldrá de los Estados Unidos.


Cortana, eso sí, también actúa como un buscador global de contenido en nuestro teléfono, algo que echábamos de menos en Windows Phone.


En desarrollo…




The post Microsoft presenta las novedades de Windows Phone 8.1 appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1jZ778w

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Revenge Porn y el peso de la ley


Revenge Porn



Lo que en un punto te puede parecer divertido, excitante o hasta curioso, puede traerte un disgusto más tarde si alguien lo difunde en público. Efectivamente, estoy hablando de la moda del “revenge porn”, cuando ex-parejas enfadadas consideran que la mejor venganza contra su ex es distribuir imágenes íntimas (habitualmente de índole sexual) en Internet, una práctica que cada vez parece estar más extendida y de la que os hablábamos ayer. Aunque no hay estudios que respalden con cifras esto último, sí que vemos más y más denuncias de esta índole y cada vez son más los países que legislan específicamente contra ello.


Pero el Revenge Porn, o “porno venganza”, está siendo cercado por la justicia en muchos países occidentales. En varias regiones de Estados Unidos ya se castiga con cárcel el difundir material de este tipo sin permiso. En Israel, a comienzos de este año, anunciaron su prohibición. Pero ¿qué ocurre en España? Hemos hablado con Javier Prenafeta, abogado especialista en TIC, que nos ayuda a arrojar algo de luz en este asunto.


Consecuencias legales del “revenge porn” en España


En la actualidad, ¿se puede perseguir legalmente la difusión de imágenes íntimas en España? Sí, según nos confirma Prenafeta: “Al margen de la persecución de dichos actos por vulneración de la normativa sobre protección de datos (es una posibilidad pero no es la más óptima), principalmente sería una infracción al honor, intimidad y propia imagen, perseguible en vía civil mediante un procedimiento especial y sumario de protección de derechos fundamentales. En estos casos, un tribunal declararía la existencia de la lesión y establecería una indemnización por daños morales, que dependería del grado de repercusión, el contenido de los vídeos y el perjuicio concreto de la víctima.”


Existe la posibilidad de optar por la vía civil o la vía penal. Para los que no tengan muy claras las diferencias, en esencia la vía penal sanciona (la condena o multa por ejemplo se basará en la gravedad del hecho, aunque también puede incluir una indemnización) y la vía civil repara un daño (ofreciendo una compensación económica). ¿Por cuál optar? Depende: “La elección entre la vía civil y la penal es una cuestión de estrategia y hay gustos para todo. Desde luego lo más rápido suele ser la vía civil porque es un procedimiento sumario, pero la vía penal da más miedo.” Además, añade, “la vía civil es más efectiva porque el perjuicio se presume siempre que haya una intromisión ilegítima.


A pesar de esto, la interpretación de las leyes actuales no siempre permite que la difusión de materiales íntimos sea castigada. Célebre es el caso de Olvido Hormigos, ex-concejal de los Yébenes y protagonista de un vídeo erótico que había grabado para su amante. Sin su permiso, dicho clip llegó a Internet, convirtiéndose también en un caso con repercusión nacional por la cobertura que los medios hicieron del mismo. Todo un culebrón.


Hormigos denunció ante el juez un supuesto delito contra la intimidad, pero éste desestimó la demanda al considerar que esto sólo podría considerarse así si el acusado hubiera accedido al teléfono móvil de la denunciante sin autorización, algo que no ocurrió ya que fue la propia Olvido la que envió el vídeo. Por eso el caso fue desestimado, algo que no ocurrirá con los cambios que pasamos a comentar a continuación.


Endurecimiento de la ley con la Reforma del Código Penal


Mucho hemos hablado por aquí del nuevo Código Penal Gallardón, que entre otras cosas está pensado para ponérselo más difícil a las webs de enlaces. En la nueva redacción, todavía no aprobada en el Congreso, que se propone en esta reforma precisamente se contemplan penas para el “revenge porn” y evitar así que ocurra lo que sucedió en el caso de Olvido Hormigos. Así explica los cambios el Gobierno:



Se pena la divulgación no autorizada de grabaciones o imágenes íntimas obtenidas con el consentimiento de la víctima, pero luego divulgadas sin que ésta lo sepa, cuando afecten gravemente a su intimidad, una práctica que ha sido detectada con frecuencia entre los jóvenes. El Código Penal vigente sólo castiga el apoderamiento o interceptación de cartas o mensajes privados de la víctima, pero no preveía pena alguna cuando era ella misma quien se los facilitaba a la persona que luego los difundía.



Dentro de la Reforma explican que el artículo 197 sobre la intromisión de la intimidad se ha quedado algo anticuado, algo que queda probado con su redacción: “contempla como delito, por un lado, el apoderamiento de cartas, papeles, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos de naturaleza personal de la víctima”. Por eso proponen su revisión para incluir las imágenes que, si bien se obtienen con el consentimiento de una persona, se divulgan contra su voluntad y “lesionen gravemente su intimidad”. Es decir, “revenge porn”.


El apartado 4 bis que se añadiría al artículo 197, que contempla penas de cárcel de tres meses a un año para el que distribuya este tipo de materiales sin permiso, sería el siguiente:



“4 bis. Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona. La pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.”



¿Y las páginas que difunden estos contenidos?


En Estados Unidos existen páginas de dudosa moralidad (y legalidad) que se dedican a distribuir este tipo de contenidos procedentes de ex-parejas despechadas. Alguna de ellas incluso ha sido ya condenada a multas importantes (como ésta de 500.000 dólares). ¿Y en España? ¿Qué responsabilidad tienen las páginas que enlazan a estos contenidos?


La respuesta nos la da Javier Prenafeta: “Para eso habría que acudir al régimen de responsabilidad de la LSSI, y por tanto si tienen conocimiento efectivo de la ilicitud (del modo que sea, no es necesario una sentencia que lo declare sino un requerimiento del perjuidicado, por ejemplo, o incluso en algunos casos ni eso) y no actúan diligentemente en la retirada o bloqueo del acceso a los contenidos, podrían ser responsables también porque contribuyen a la propagación del daño.”


¿Qué hacer si alguien distribuye imágenes íntimas tuyas?


1. Recopilar pruebas


Ya hemos visto que el difundir imágenes íntimas está penado en España(y lo estará más aún con la Reforma del Código Penal), pero ¿qué proceso hay que seguir si detectamos que alguien está distribuyendo este tipo de contenidos sin nuestro permiso? Lo primero, según nos confirma Javier Prenafeta, es recopilar pruebas: “recopilar las evidencias, esto es, las páginas o espacios en los que aparecen las imágenes o vídeos, los nombres de usuario, perfiles o datos que puedan averiguarse de la persona que publica o difunde las imágenes, y de lo que se haya podido obtener preservar la prueba ante el Juzgado o un notario.”


Respecto a esto, existen distintas formas de hacerlo:



Lo recomendable es recurrir a un tercero que de fé del contenido de la web, a fin de evitar que se impugne esa prueba. Hay varios métodos, entre ellos eGarante, el acta de navegación de Coloriuris, u otros que ofrecen proveedores privados. Son buenas opciones ya que suelen utilizar certificados digitales que permiten acreditar el momento en que se obtuvo la prueba y la fuente, de todos modos también es verdad que lo habitual es levantar un acta ante notario o pedir al Juzgado el aseguramiento de la prueba, porque es lo que los tribunales están acostubrados a ver y no se cuestiona la prueba en si.



eGaranteeGarante sirve para certificar contenido público y privado. Te explicamos cómo hacerlo

Sobre eGarante os hemos hablado en varias ocasiones en Genbeta y os hemos explicado cómo certificar contenido público y privado.


2. Intentar parar la difusión


En segundo lugar, “tratar de cortar la difusión requiriendo a los responsables de las webs o servicios donde se publique”. Si se trata de una red social, la mayoría de ellas tienen sistemas para reportar contenidos inapropiados. En Facebook, por ejemplo, en las Opciones de cada imagen o vídeo aparece la posibilidad de Denunciar. Lo mismo ocurre en Twitter: dentro de Más puedes Reportar Tweet.


Si, en cambio, la difusión es a través de alguna aplicación de mensajería instantánea, como WhatsApp, ya no existen herramientas que permitan evitar que la gente comparta el vídeo. Pero eso no significa que el que luego no vaya a haber consecuencias: el origen de esta difusión puede detectarse de manera muy sencilla por parte de la policía. Que se lo digan si no a un joven detenido a finales de febrero por esto mismo. Casos como éste hay muchos.


3. Denunciar


Con todas las pruebas ya recogidas, llega el momento de iniciar las acciones legales presentando una denuncia ante la policía si se desea ir por la vía penal o presentar una demanda si se desea optar por la vía civil. En este último caso, Prenafeta nos explica que es recomendable “solicitar medidas cautelares para el bloqueo o retirada de los contenidos, por frenar su difusión.” A partir de ahí, el asunto está en manos de la justicia.


Imagen | Salon

En Genbeta | Revenge Porn, así es uno de los barrios más oscuros de Internet




The post Revenge Porn y el peso de la ley appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1h2sxzL

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Sigue esta tarde con nosotros la keynote de Microsoft en BUILD 2014


Build 2014



Esta tarde, a partir de las 17.30 (hora penilsular española), dará comienzo la BUILD 2014, el evento que Microsoft organiza todos los años para presentar sus grandes novedades. Y será un inicio por todo lo alto, con una keynote de casi 3 horas de duración en la que se esperan anuncios interesantes: ¿Windows Phone 8.1? ¿Windows 8.1 Update 1? ¿Dispositivos nuevos? Saldremos de dudas hoy mismo.


Desde Genbeta realizaremos una completa cobertura de todo el evento en general y de la keynote de esta tarde en particular, que iremos twitteando en directo en nuestra cuenta de Twitter. Además, iremos actualizando nuestra publicación con todas las novedades al instante, según las vayan anunciando. Así que ya sabes, a partir de las 17.30 de la tarde te esperamos en @genbeta. ¡Anímate a acompañarnos!


Síguenos | @genbeta

En Xataka Windows | BUILD 2014: ¿Qué esperar del evento más importante de Microsoft?




The post Sigue esta tarde con nosotros la keynote de Microsoft en BUILD 2014 appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1pOwyHm

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Adblock Plus se alía con varias compañías en el Manifiesto de Anuncios Aceptables


anuncio oferta sale



Los anuncios en la web pueden molestar, aunque son el sustento económico de infinidad de sitios y servicios web. Pero la publicidad puede molestar más o menos… y desgraciadamente se suele escoger la que molesta más porque es la que da más beneficios. Adblock Plus, para dejar las cosas claras, se ha unido a varias compañías y organizaciones para lanzar un Manifiesto de Anuncios Aceptables.


En ese manifiesto aclara que, para esas entidades, lejos del objetivo de acabar con los anuncios en internet se quiere que éstos sean más amigables. Son Adblock Plus, Reddit, Avira, Customer Commons, Page Fair y la Anti-Advertising Agency. Cualquier otra entidad que quiera unirse a la iniciativa puede hacerlo sin problemas.


En el resumen del manifiesto que nos han enviado podemos leer los requisitos para que un anuncio sea aceptable: no debe irritar al usuario, no debe bloquear o distorsionar el contenido de la web, debe ser transparente y dejar claro que es un anuncio, no tiene que “chillarnos” y deben ser apropiados acorde con el contenido de la web donde se muestran. No es fácil llegar a eso: Adblock Plus sólo considera como aceptables un 9,5% de la publicidad que pide serlo.


Desde luego es un tema delicado para todos los administradores web, y pocas son las páginas donde tienen un cuidado especial en su publicidad. Si tenéis un rato para leer, aquí tenéis el manifiesto completo.


Imagen | Martin Abegglen

En Genbeta | “Esperamos que Apple entienda que no puede controlar todo lo que el usuario vea”: Till Faida, CEO de Adblock Plus




The post Adblock Plus se alía con varias compañías en el Manifiesto de Anuncios Aceptables appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1h1Dth4

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

Spotify presenta su mayor rediseño hasta ahora e incluye una nueva sección: Tu Música


Rediseño Spotify



Spotify estrena nuevo look en lo que supone el rediseño más importante que la aplicación ha tenido desde su lanzamiento en 2008. Más oscuro, más sencillo y también más elegante, el nuevo diseño es consistente en todas las versiones (web, escritorio y móvil) de la popular app de música. Y sí, es casi idéntico al que algunos usuarios pudieron disfrutar hace unas semanas.


Además del nuevo aspecto, con el cambio Spotify preseta una nueva sección de nombre “Tu Música”. Su objetivo es que el usuario pueda guardar allí todo lo que desee: canciones sueltas, artistas, álbumes o listas. De esta forma, cuando navegas por la app puedes enviar cualquier contenido a este apartado de manera sencilla, sin necesidad de crear una lista específica para ello y sin tenerlo todo mezclado.


Como podéis adivinar, “Tu Música” sustituye a la sección “Destacada”, a donde iba a parar todo lo que marcabas con una estrella. El problema de este apartado es que todo se mezclaba. En “Tu Música”, en cambio, ahora todo aparece ordenado según su categoría.


Sección Tu MúsicaSección “Tu Música” en la app para escritorio


Además del aspecto y esta nueva sección, Spotify ha mejorado su buscador y también su recomendación de contenido (no olvidemos que compró The Echo Nest hace unas semanas). Por ejemplo, los contenidos recomendados dependerán de la hora y del día en el que te encuentres: no será la misma música un lunes por la mañana que el viernes por la noche, y también podrás buscar música específica para cada momento o estado de ánimo.


Lo cierto es que, a falta de verlo en acción, el rediseño tiene muy buen aspecto y parece mucho más funcional que el anterior. ¿Cuándo estará disponible para todo el mundo? Desde Spotify explican que se irá extendiendo gradualmente desde hoy para iPhone, ordenador y reproductor web, aunque “pronto”, sin fecha concreta, llegará a todas las plataformas.


Más información | Spotify

En Genbeta | Spotify Free vs. Spotify Premium: así quedan las opciones tras los últimos cambios




The post Spotify presenta su mayor rediseño hasta ahora e incluye una nueva sección: Tu Música appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1jXmvSW

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

martes, 1 de abril de 2014

Melodigram: otra aplicación para compartir fotos, pero con sonidos de fondo



Cuando creíamos que ya habíamos visto todas las aplicaciones para compartir fotos posibles, nos llega una nueva. En el limbo entre la imagen y el vídeo, se encuentra Melodigram.










Justo lo que necesitamos, otra aplicación para compartir fotografías en Internet. Para algunos nunca son suficientes, pero la realidad es que sin importar cuantas pruebe la gente, la mayoría solo usa Instagram, y desde que llegaron los mini vídeos al estilo de Vine, es difícil competir contra el gigante de las fotos de comida. Pero, eso no impide que nuevas aplicaciones se creen y que busquen su lugar, en este casi más o menos en el medio de una fotografía y un vídeo.


El concepto que presenta esta aplicación es bastante interesante, no hablamos de un vídeo de 7 segundos, o de "un gif animado con sonido", sino de una simple fotografía dentro de la cual puedes insertar una ¿nota de voz?.


Melodigram es un aplicación para iOS que te deja tomar una foto y además de esto añadirle un sonido de fondo, grabar un mensaje de audio dentro de la foto y luego compartirla en tus redes sociales. Las fotos con sonido incrustado se llaman: "melodigrams". Hay que admitir que el nombre es catchy, habrá que ver si la aplicación también.


melodigram iphone


Melodigram ha sido creada por una startup de Finlandia llamada Minus Degree, fundada en 2012 y que acaba de recibir 700 mil euros en fondos por un inversionista. Melodigram no intenta ser una red social, puesto que no necesitas registrarte o crear una cuenta para usar la aplicación, la idea es simplemente crear el melodigram, y compartirlo directamente a otras redes como Twitter, Facebook, Goolge+ y Tumblr.


Puedes descargar Melodirgram de manera gratuita en la App Store. Hasta ahora no han hecho mención a estar trabajando en llegar a otras plataformas móviles. Así que si tomas fotos terribles, ya puedes atormentar a los demás, no solo visualmente sino en estéreo.


Si buscas algo parecido para Android, Flipagram es una alternativa, esta app te deja crear una especie de pases de diapositivas con tus fotos, y también añadirles sonido.





The post Melodigram: otra aplicación para compartir fotos, pero con sonidos de fondo appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/Penosi

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.