Transifex Live Beta es lo nuevo de Transifex para que administres las traducciones de tus sitios web utilizando sólo una línea de código.











Recientemente Transifex hizo publica la beta de su nueva mejora, un servicio que te da control en el proceso de localización, todo en un solo sitio. Automatiza, gestiona, traduce y colabora en todo, desde aplicaciones a documentación hasta subtítulos, todo en directo con Live Beta.


Si no la conocías, Transifex es una plataforma de traducción basada en la web. Está dirigida principalmente a proyectos técnicos con contenido actualizado con frecuencia, como el software, la documentación y sitios web. También promueve la automatización del flujo de trabajo de localización mediante la integración con las herramientas utilizadas por los desarrolladores, y es en este sentido que su mejora en esta funcionalidad los ayudara mucho más.


Transifex es una herramienta super útil que entre otras cosas te permite traducir a varios idiomas esa aplicación libre que tanto te gusta, tal y como les mencionábamos en las maneras de contribuir con un proyecto libre sin ser programador .


Transifex Live Beta es una nueva tecnología basada en JavaScript que mejora significativamente el proceso anterior de localización. Esta permite a los desarrolladores crear, publicar y administrar las traducciones de sus sitios web cuyo contenido suele actualizarse con frecuencia utilizando sólo una línea de código.


Para probar este novedoso servicio tienes que solicitar el acceso al programa Beta. En Transifex revisarán tu solicitud para que empieces tan rápido les sea posible. Esto lo puedes hacer directamente en su sitio, la opción está en su pagina de inicio.



Si estás en un programa de desarrollo ágil con lanzamientos semanales o incluso diarios y te tomas en serio el asunto de la localización, entonces Transifex es para ti. Hemos mejorado la calidad y la eficiencia de nuestro proceso de traducción, removiendo los cuellos de botella que no nos permitían ser exitosos en esta área.



Declaro Patrick McLoughlin, Gerente del Programa de localización. Transifex fue fundada en el año 2009 como un proyecto de código abierto y al día de hoy se ha convertido en una plataforma global con clientes en más de 30 países que representan a más de 17.000 proyectos con 170.000 usuarios, con contenido de localización en más de 150 idiomas.


Para ver el código fuente de la versión Open Source de Transifex, puedes visitar su perfil en GitHub. También puedes unirte a sus comunidades en Twitter y Facebook.