miércoles, 12 de febrero de 2014

El efecto 2000 visto por Computer Chronicles en 1999




Por JJ Velasco

12 de febrero de 2014, 20:27




A finales de los años 90, tanto en los medios especializados como en los generalistas se hablaba de la llegada del año 2000 y su impacto en los computadores. El llamado Efecto 2000 , o Y2K, nos dibujaba un 1 de enero del año 2000 en el que las computadoras volverían a 1900 y todo dejaría de funcionar porque la codificación de la fecha con 2 dígitos en el año haría que el "00" se interpretase de manera errónea (1900 en vez del año 2000). La verdad es que muchas empresas, sobre todo las que tenían grandes y viejos mainframes, invirtieron mucho dinero en la adaptación y, al final, nada grave ocurrió.


En 1999, dentro de esta vorágine del efecto 2000, Computer Chronicles (el mítico programa de la televisión pública de Estados Unidos que se emitió entre 1981 y 2002 y que giraba alrededor del mundo de la tecnología) emitió un especial sobre el efecto 2000 y su impacto en la industria, un documento histórico que vale la pena ver y que se ha recuperado gracias al trabajo de Internet Archive.


Por cierto, el efecto 2000 no es el único bug relacionado con las fechas, en el año 2038 también se avecina otro "efecto" curioso.





The post El efecto 2000 visto por Computer Chronicles en 1999 appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1dIWVry

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario