jueves, 23 de enero de 2014

MetroTwit


La interfaz de MetroTwit es impecable, y está llena de detalles que los amantes del diseño sabrán valorar. Por ejemplo el cajón donde se escriben los tuits, te va mostrando en un número muy grande, la cantidad de caracteres que te quedan para introducir. Puedes utilizar un tema oscuro o uno claro, combinarlo con 8 colores diferentes y tres tamaños para la tipografía que te permiten personalizar bastante su apariencia.


También puedes elegir una imagen de fondo para el sidebar en la que se muestran el número de tuits nuevos que has recibido en la linea de tiempo principal, menciones y mensajes directos. Si quieres ahorrar espacio, puedes hacer que el panel lateral se muestre de modo compacto. MetroTwit también cuenta con previsualización de imágenes dentro del timeline.


MetroTwit funciona de manera fluida y veloz, en Windows 8.1 consume apenas 100MB de memoria RAM y su velocidad de respuesta siempre es impecable, cero lag en todo momento, incluso con muchas, muchas columnas ancladas. Es difícil conseguir en Windows hoy, un cliente de esta calidad. MetroTwit es la única alternativa real a Tweetdeck , lo único malo es que el precio de la versión Plus es muy elevado para un cliente de Twitter, pero eso es culpa de ya saben quien.


metrotwit dark




Conclusión


8.5



MetroTwit es un cliente sumamente poderoso y completo, cuenta con todas las funciones que podría buscar un usuario regular. La versión Plus te permite añadir múltiples cuentas de Twitter y remueve la publicidad. Si usas la versión gratuita cuentas con todas sus funciones básica, pero solo puedes usar una cuenta, y verás publicidad en una de tus columnas como si fuese otro tuit más, es muy poco intrusiva y prácticamente no molesta.


La interfaz es fenomenal, y muy agradable a la vista, además de que si te aburres de ella puedes darle nueva vida cambiando los colores. Los clientes multicolumna son imprescindibles para quienes seguimos muchas cuentas o tenemos muchas listas, hace que nos perdamos la menor cantidad de tuits posibles y nos organiza la linea de tiempo para aplacar el ruido. Para Windows no vas a encontrar algo mejor.





The post MetroTwit appeared first on i-RME.es.


from i-RME.es http://ift.tt/1g6cCAt

Este articulo pertenece a sus respectivos autores y se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0. Algunos articulos pertenecen a BlogdeBlogs quien es el responsable de definir la licencia aplicable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario